REVERENDO JUAN BUENO
¿CÓMO PODEMOS EXPRESAR EL AMOR DE CRISTO A UN PUEBLO NECESITADO?
THIS IS OUR STORY
En 1962 al contemplar la urgente necesidad tanto espiritual como material del pueblo que nos rodeaba, nos hicimos la pregunta: ¿Cómo podemos expresar el amor de Cristo a un pueblo tan necesitado? Por supuesto, que al principio parecía ser una tarea difícil. Había muchas necesidades sin respuestas. Fue en ese momento que Dios puso en nuestro corazón el ministerio de Colegios Cristianos. Con todas las limitaciones del caso iniciamos la labor apenas con 81 alumnos. No teníamos recursos económicos, ni tampoco construcciones adecuadas, ni el personal cristiano preparado para este gran reto; sin embargo poco a poco, el Señor fue proveyendo lo necesario para que se pudiera cumplir este ministerio que daría respuesta a la necesidad del pueblo a largo plazo. Una de las primeras lecciones que aprendimos en ese inicio fue el hecho de que no debemos despreciar las cosas pequeñas. Que debemos de emplear lo que el Señor pone en nuestras manos y esperar que Él lo multiplique como lo hizo con los panes y los peces en el Nuevo Testamento. Cada paso que tomamos por fe, el Señor en su misericordia suplía lo necesario para poder salir triunfantes en este ministerio. En los siguientes años comenzamos a construir escuelas e iglesias en zonas marginales de San Salvador y otros países de Latinoamérica, incrementando el número de niños a quienes se les daba la oportunidad de escapar de una vida de pobreza y desesperación.El Liceo Cristiano “Reverendo Juan Bueno” fue fundado el 4 de febrero de 1963 por el Reverendo Juan Bueno, misionero norteamericano quien llegó a El Salvador con su esposa Loida en 1961. Inició sus actividades con 81 alumnos y muchas limitaciones, pero Dios respaldó la visión que ha venido a dar respuesta a la necesidad de muchos niños y jóvenes salvadoreños.
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO”
OBEDIENCIA Y AMOR POR LAS PERSONAS!

REV. JUAN BUENO

REV. ROBERTO BUENO
“One evening while he was driving home from church, John saw a boy selling newspapers, and he thought it was strange because nobody buys newspapers at that hour. He realized then that the boy could not go home until he had sold all his newspapers. John rolled down the window and asked the boy how many papers he had, and the boy held up three; John bought them all. John knew that the street children needed to know Jesus loved them and they needed to escape the cycle of poverty; they needed an education”. The first school was founded in 1963 with 81 students in the church basement, sitting on benches made of used lumber. After 54 years, that small beginning has become a ministry of 37 school spread throughout the whole country: It has provided education to more than 600 thousand children and given employment to hundreds of Salvadorans. Presently the school system, named Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno has 15 thousand students and employs more than 800 people.
El 16 de noviembre de 1981, el Ministerio de Educación, a petición de la Junta Directiva del Liceo Cristiano acuerda y autoriza nombrar a la institución como Liceo Cristiano “Reverendo Juan Bueno” en agradecimiento a un hombre que por su obediencia a la voz de Dios y su amor por El Salvador, ha trabajado arduamente con su esposa e hijos para forjar espíritus nuevos en la niñez y juventud salvadoreña. Cuando el Hermano Juan Bueno obedeció al llamado de Dios para iniciar un Liceo Cristiano, nunca imaginó la magnitud de la grandiosa obra que Dios estaba iniciando; y ahora, cinco décadas después podemos ver las piedras de testimonio que se han levantado para la gloria y honra de nuestro Señor Jesucristo, en las vidas de hombres y mujeres que fueron pequeños(as) niños(as) que llenaban con su alegría las aulas del colegio, convertidos en profesionales, ministros del evangelio y entes productivos de nuestra sociedad.

37 SCHOOLS
15,000 STUDENTS
#EDUCATINGFORETERNITY
Nuestra Misión
Formar personas íntegras, competentes y comprometidas con Dios, consigo mismas y con la sociedad; a través de un sistema educativo fundamentado en la palabra de Dios, de calidad, accesible a todos y sostenible.
Nuestra Visión
Ser una institución educativa cristiana evangélica reconocida nacionalmente por su calidad humana y su alto rendimiento académico.

ING. JULIO VALENCIA
El cumplimiento de nuestra misión nos llevará a ofrecer a niños (as) y jóvenes, en los niveles preescolar, básico y bachillerato, una educación actualizada y de excelente calidad, que tenga como fundamento a Jesucristo y que esté en absoluta correspondencia con la palabra de Dios. Pretendemos desarrollar y mejorar su potencial profesional. La exigencia que nos hemos impuesto de mantener una calidad y la eventual necesidad de crecimiento nos obliga a buscar niveles apropiados de rentabilidad económica.
Nuestra responsabilidad principal es que nuestros alumnos se conviertan a Dios para que tengan vida eterna, desarrollen un carácter maduro para afrontar la vida, aprendan a relacionarse armoniosamente con sus semejantes y desarrollen sensibilidad para servir a los necesitados; por eso nos preocupamos porque adopten ideales rectos y desarrollen convicciones firmes. Contribuimos con la recuperación del medio ambiente y con otros proyectos de ayuda comunitaria, pero lo esencial de nuestro lema es forjar espíritus nuevos, y eso constituye nuestra principal ventaja competitiva.
Dios
Alumnos
Docentes
Directores
Administración
Nuestros Valores
Calidad, dignidad, disciplina, innovación, justicia, piedad, rectitud, respeto y solidaridad.
Nuestro Himno
Letra:
María Rhina Pineda de Solís
Música:
Benjamín Solís Menéndez
Vibran hoy nuestras almas gozosas
al cantar este himno triunfal
del Liceo Cristiano que honramos
y amamos con el corazón.
Son tus aulas un templo sagrado
donde niños y jóvenes van
recibiendo la sabia que nutre
El espíritu y el ideal.
CORO
Oh Liceo Cristiano tú eres
una antorcha de luz eternal;
que tu lema por siempre perdure
en la mente de la juventud
El Liceo Cristiano es el centro
do se enseña el amor y la fe;
y forjamos espíritus nuevos
para luego en la vida vencer.
Demos gloria con gozo el Padre
por usar a un siervo de Dios
el hermano Juan Bueno que vino
a cumplir esta noble misión.